Primavera

«Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera» y así es, como lo describe Pablo Neruda. Con cada mes de septiembre llega a nuestro hemisferio la hermosa primavera, la estación que nos inspira con sus aires de amor y juventud, donde el paisaje se tiñe de multicolor y un sin fin de perfumes florales nos hacen cosquillar la nariz.

Estas son las flores que nos anuncian la llegada de la primavera:

Jazmin Polyantha: un jazmín enredadera de intenso perfume, es el primero en florecer. Sus pimpollos de color bordó son muy decorativos. Es muy vigorosa y cubre rápidamente.

Clivia: de enormes flores naranja fuerte que contrastan con su follaje verde oscuro. Ideales para espacios sombríos, alcanza unos 50 cm.

Glicina: trepadora de follaje caduco que florece sobre ramas desnudas en racimos péndulos. Ideal para una pérgola en donde sus flores colgarán formando un techo de color lila y suave perfume. Existen variedades de flores blancas.

Corona de novia: Arbusto de porte grácil, de ramas arqueadas, de hasta unos 2 metros de alto que se cubre totalmente de flores blancas, lindísimas para armar floreros.

Iris: Los iris germánicos son plantas rizomatosas que adquieren en este momento un gran protagonismo para luego pasar casi inadvertidos el resto del año. Sus flores aparecen en varas y, plantados en masa, producen grandes efectos. Para lucirlas también en arreglos florales.

Azalea. Ya comenzaron tímidamente a finales del invierno. Ahora, estos famosos arbustos están en su máximo esplendor. Las hay blancas, rosadas, fucsias y también de flores dobles. Necesitan media sombra y suelos algo ácidos.

Lapacho El lapacho rosado, este árbol autóctono del norte de nuestro país pero muy adaptado al clima templado de nuestra ciudad, despliega su manto rosado sobre ramas aún sin follaje brindando un verdadero espectáculo.

Azahares: Naranjos , mandarinos, y otros cítricos nos regalan su perfume que nos anuncia la llegada de estación de las flores y los perfumes. Necesitan ambientes templados o sin heladas fuertes que puedan dañar su follaje.

Amapola: Esta especie anual comienza a abrir sus delicadas flores que, según la variedad, pueden ser rosadas, rojas o de tonos naranjas. Ideales para utilizar como flor cortada y llevar la primavera al interior del hogar.

Rosa Banksiana: Este vigoroso rosal es el que anuncia que ya vuelve la época de disfrutar de las rosas. Muy vigoroso es un rosal trepador que alcanza más de 5 metros de alto y se cubre totalmente de flores amarillo pálido o blancas.

Dicen que es la estación del amor y de la inspiración.  Miles son los poemas, pinturas y canciones que se han escrito para  conmemorarla aquí paso dejarles uno de mis preferidos y ¡Feliz primavera!

[Primavera
temible,
rosa
loca,
llegarás,
llegas
imperceptible,
apenas
un temblor de ala, un beso
de niebla con jazmines,
el sombrero
lo sabe,
los caballos,
el viento
trae una carra verde
que los árboles icen
y comienzan
las hojas
a mirar con un ojo,
a ver de nuevo el mundo,
se convencen…] -P. Neruda “Oda a la Primavera”

 

 

 

Fuentes: http://www.revistajardin.com.ar/

Fotos: Wikipedia

http://www.agrofloracabobranco.com.br/produtos.php

http://telorecomiendoyo.blogspot.com.ar/2011/06/esa-suave-flor-judoka-la-va-de-maga.html

http://concienciacritica-maia.blogspot.com.ar/2010/11/flor-de-azahar-ojos-mirada-del-alma.html

http://piripiripoti.blog.com.es/2007/09/22/los_lapachos_en_flor~3023814/

Roberto Justo Robiolo

Un comentario en “Primavera

Deja un comentario